STIMA lo formamos un grupo de profesionales con un único objetivo: ayudar a las personas mayores y sus familiares ante las necesidades derivadas de la aparición de un deterioro cognitivo, físico y/o funcional en alguno de los miembros de la familia. Nuestra forma de trabajar sigue el modelo ACP (Atención Centrada en la Persona), razón por la cual para nosotros es de gran ayuda que nos hagas llegar tus comentarios, sugerencias u opiniones constructivas, encaminadas a seguir mejorando un poco más cada día.
En esta sección encontrarás, algunos comentarios de familiares, usuarios, apariciones en la TV, entrevistas en alguna emisora de radio, así como algún artículo publicado en la prensa o revista especializada relacionada con el trabajo que realizamos diariamente en los Centros de Día Stima.
Te damos las gracias por participar y por ayudar a otras familias a resolver sus posibles dudas durante el difícil momento de tomar la decisión sobre cuál es el mejor recurso para su familiar.
Nuestra Directora de Operaciones participa en el programa del Canal 33 “Se buscan locos… por la cordura”. Nos cuenta de forma simpática parte de lo que hacen a diario con los mayores en los centros de día Stima, y las ayudas económicas de las que se pueden beneficiar las familias. El director del programa, José Macías, ha sido testigo de la vida diaria de nuestro centros y también nos lo cuenta en directo. Muchas gracias por la oportunidad a todo el equipo de «Se buscan locos…., por la cordura»
El programa de Televisión Española España Directo, viene a visitarnos a Stima Moratalaz para conocer los talleres de fisioterapia que se realizan. Usando técnicas como el entrenamiento con cintas inelásticas TR,o la calistenia, conseguimos que los mayores se encuentren fuertes físicamente y recuperen la movilidad perdida.
Gracias a la sala de estimulación multisensorial, las personas mayores de STIMA tienen acceso a actividades dinámicas, poco comunes y muy motivadoras, para estimular las distintas capacidades a través de los sentidos
El programa “Ya es mediodía” de Telecinco nos visita el día de nuestra reapertura tras el confinamiento y se hace eco de los problemas de las personas mayores durante la cuarentena.
La Cruz Roja y Stima forman a las personas mayores en la prevención de accidentes que aumentan en el verano por los cambios de hábitos, residencia y actividades.
El periodo de confinamiento ha significado un duro retroceso en el estado físico y cognitivo de las personas mayores,. Algunas personas, perdieron tanto sus facultades motoras, que incluso dejaron de poder andar. Valentina, no se rindió, regresó a su centro de día, y con la ayuda de su fisioterapeuta ha conseguido volver a nadar por si sola. Bravo Valentina!
El Programa “Palabras Mayores” de Radio Inter nos da la oportunidad de dar algunas pautas para que las familias lleven mejor el confinamiento y estimulen a los mayores durante la cuarentena.
STIMA participa en el programa de RNE “Juntos paso a paso” explicando que es una sala snoezelen y los beneficios en las personas mayores.
La situación de las personas mayores y sus familias, además de la de los propios centros de dia, es complicada tras más de dos meses de cierre. El programa de RNE “Juntos paso a paso” nos ayuda a dar voz a estas dificultades.