Accede a ayudas mensuales de hasta 747€ de la Ley de Dependencia. Infórmate aquí.

Enfermedad de Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta habitualmente, en las primeras etapas, a través del deterioro cognitivo, en la mayoría de los casos, con alto grado de dependencia. Por su carácter degenerativo, es recomendable un tratamiento de estimulación integral llevado a cabo por un equipo profesional especializado en personas mayores.

tratamiento para el Alzheimer

Centros de Día en Madrid para tratamiento de Alzheimer​

Tratamiento enfermedad de Alzheimer

Síntomas más comunes del Alzheimer

 Alteraciones en la memoria

Cambios en el carácter, personalidad y esfera afectiva

Deterioro del lenguaje, tanto oral como escrito.

Falta de espontaneidad e iniciativa, apatía y desmotivación.

Incapacidad para realizar tareas ya aprendidas.

 Incapacidad para la resolución de problemas.

Desorientación temporal, espacial y personal, generando un estado confusional.

Rasgos de tipo psicótico.

FASES

Fases de la enfermedad de Alzheimer

Fase leve
Durante el periodo inicial, aproximadamente 3 años (aunque este periodo puede variar mucho de una persona a otra), son evidentes las alteraciones progresivas de la memoria episódica, despistes, olvidos de acontecimientos recientes, disminución de la percepción del entorno -con la consiguiente desorientación-, dificultad para la toma de decisiones en sus actividades cotidianas y no reconocimiento de lugares habitualmente frecuentados, situación que suele generar un alto riesgo de extravío. Este conjunto de manifestaciones genera alteraciones del estado de ánimo con tendencia a la ansiedad,  depresión e irritabilidad.
A
Fase moderada
Las alteraciones de memoria se van haciendo más evidentes, coexisten con alteraciones del lenguaje (afasia), dificultad para llevar a cabo tareas motoras ya conocidas, (apraxia), no reconocimiento de personas u objetos familiares (agnosia), así como el abandono de hábitos higiénicos y aseo personal que evidencian la despersonalización. Las personas que están en esta fase se vuelven desconfiados, suspicaces, repetitivas y prejuzgan con más intensidad (rasgos psicóticos). Hay desmotivación por aprender nuevas tareas, apatía, alteraciones en el sueño y aumento en la deambulación errante. Discalculia y cambios conductuales que pueden conllevar episodios de agitación psicomotriz.
A
Fase grave
En este tercer estado, se incrementa la pérdida de todas las áreas que conforman las habilidades cognitivas superiores, generando una mayor despersonalización. No se reconoce  el entorno. Aparecen alteraciones del equilibrio y postura con mayor rigidez por aumento del tono muscular, pudiendo incluso aparecer movimientos anormales, o de tipo parkinsonianos. Son habituales las alteraciones en el control de los esfínteres, deglución, y se alteran los reflejos,  pudiendo  llegar incluso al encamamiento. En esta fase, existe una mayor dependencia, con riesgos asociados tales como alteraciones cutáneas (úlceras), infecciones (respiratorias y del tracto urinario), riesgo de atragantamiento y broncoaspiración. Estas personas precisan ya de cuidados y supervisión permanente.
A

Terapia farmacológica

El tratamiento del Alzheimer con fármacos no detiene el curso de la enfermedad. Algunos de los más prescritos son:

  • Inhibidores de la colinesterasa (Rivastigmina, Galantamina, Donepezilo) y combinaciones.
  • Reguladores de la actividad del glutamato (Memantina).
  • Uso de psicofármacos para síntomas asociados, por ejemplo para las alteraciones de conducta (ansiolíticos, antidepresivos, hipnóticos y antipsicóticos).

Terapia no farmacológica que realizamos en los Centros de Día Stima

En los Centros de Día STIMA, realizamos diariamente estas terapias para mantener la reserva cognitiva de las personas mayores usuarias que padecen la  enfermedad de Alzheimer.

Tratamientos adicionales

Tratamientos individuales dirigidos a estimular de una forma más personalizada

Ofrecemos tratamientos de estimulación individual para aquellas personas mayores que no asisten de forma continua a nuestros centros, pero necesitan sesiones de rehabilitación puntuales y personalizadas.

Blog

Descubre cómo mejorar la vida de las personas mayores

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que incide en el bienestar y en la

El Alzheimer representa más del 70% de las demencias diagnosticadas en nuestro país. Una

AYUDAS ECONÓMICAS

Te tramitamos la prestación económica de la Comunidad de Madrid para acudir a nuestro Centro de Día.