Ictus
Un ICTUS o Accidente Cerebrovascular, hace referencia a una alteración súbita de la circulación sanguínea localizada en el cerebro, y que dependiendo del área que se vea afectada, producirá distintos tipos de síntomas y signos.
STIMA / Especialidades / Ictus
Centros de Día en Madrid para rehabilitación de Ictus
Los principales síntomas de un Ictus son:
Dolor de cabeza, mareo, confusión.
Afectación de la visión en uno o ambos ojos.
Alteración de la emisión y/o la comprensión del lenguaje
Pérdida del equilibrio.
Pérdida de la fuerza en las extremidades.
Incapacidad para la resolución de problemas.
Bradicinesia (lentitud de movimientos).
Hiponimia (inexpresividad en la cara).
Ictus Isquémico (Infarto Cerebral)
Ictus Hemorrágico
Una rápida actuación por parte de nuestros/as profesionales sanitarios es de vital importancia, puesto que pueden disminuir notablemente las posibles secuelas que
queden tras sufrir un episodio de ICTUS.
En los Centros de Día STIMA, tan pronto identificamos uno, o varios de estos síntomas en alguna de nuestras personas mayores participantes, nos comunicamos con los servicios sanitarios para activar el CÓDIGO ICTUS.
El CÓDIGO ICTUS es un sistema organizativo, en el que colaboran los servicios de emergencias extrahospitalarias y los hospitales con Unidad de Ictus, con el fin de que el tiempo que transcurra desde que se detecta que una persona tiene un probable ictus, hasta que se empiece el tratamiento, sea lo más corto posible, por ello se moviliza al personal y se activa este código.
Existen criterios que debemos poder identificar rápidamente y de forma certera para que la recuperación post ictus sea lo más efectiva posible:
- Comienzo de los síntomas hace menos de 6 horas antes de la intervención hospitalaria
- Traslado a un centro hospitalario antes de las tres horas y media desde el inicio de los síntomas.
- Disminución notable en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVDs)
- Resultados positivos al pasar la “Escala de Cincinnati”
Escala de Cincinnati
Es importante saber que no siempre se presentan todos los síntomas, pero con que uno de estos síntomas sea positivo, existe el 72% de probabilidad de que se trate de un ACV (Accidente Cerebrovascular, o ICTUS).
Cuando nos encontramos en esta situación, debemos notificar inmediatamente a los servicios sociosanitarios (llamando al 112 o al 061) y gestionar la derivación inmediata de la persona a un Centro Hospitalario, informando de nuestra sospecha diagnóstica para que el CÓDIGO ICTUS HOSPITALARIO SE ACTIVE DESDE ANTES DE QUE INGRESE EL PACIENTE. Cualquier persona, con estas premisas básicas, puede por tanto identificar un ICTUS y minimizar sus consecuencias si actúa rápido.
01.
Desviación de la comisura labial
02.
Debilidad de extremidad superior
03.
Alteración en el habla
Terapia farmacológica
La terapia farmacológica en casos de ictus se administra en el hospital donde se atiende la patología en su momento más agudo.
Posteriormente, en los centros de día STIMA continuaremos la medicación crónica prescrita por el/la médico/a cuando la persona mayor usuaria se incorpore.
Esta medicación suele ser anticoagulante, antiagregantes o hipotensores, entre otros. Nuestro equipo médico la supervisará y podrá intervenir ante cualquier incidencia con la misma.
Terapia no farmacológica que realizamos en los Centros de Día Stima
En los Centros de Día STIMA, realizamos diariamente estas terapias para luchar contra las secuelas de un ictus:
Tratamientos adicionales
Tratamientos individuales dirigidos a estimular de una forma más personalizada
Ofrecemos tratamientos de estimulación individual para aquellas personas mayores que no asisten de forma continua a nuestros centros, pero necesitan sesiones de rehabilitación puntuales y personalizadas.
Otras formas de ayudar a nuestros mayores
AYUDAS ECONÓMICAS
Te tramitamos la prestación económica de la Comunidad de Madrid para acudir a nuestro Centro de Día.