Valentina Moreno de 81 años es una persona que se caracteriza principalmente por su fuerte motivación, su persistencia y constancia, positivismo y alegría. Factores que, sin duda alguna, junto con la ayuda de los profesionales y fisioterapeutas de STIMA, han contribuido a que Valentina en la actualidad haya podido mejorar notablemente en los problemas de movilidad derivados de una patología en su columna vertebral.
Debido al pinzamiento del nervio ciático en su columna vertebral, a Valentina le costaba caminar y se apoyaba en el andador para realizar trayectos cortos y utilizaba una silla de ruedas para trayectos más largos. Las consecuencias evidentes en su movilidad supusieron que, durante el confinamiento, Valentina se sometiera a una operación de columna lumbar para liberar el nervio ciático.
Aunque su relación con STIMA, a la que se hace referencia en la emisora musical Top Radio, comenzó el pasado mes de marzo, hubo que esperar al desconfinamiento en nuestro país por la Covi-19 y a la apertura de los centros de día STIMA para que Valentina pudiera comenzar a trabajar sobre el tratamiento de fisioterapia diseñado.
El equipo de profesionales de STIMA elaboró un plan personalizado para Valentina en el que se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos: fortalecimiento de miembros inferiores, disminución de la fatiga, y potenciación del equilibrio, la estabilidad y control postural global (conocido técnicamente como propiocepción). Para ello, las áreas objeto de trabajo han sido la marcha, el equilibrio y la fuerza global.
Asimismo, el plan se estructuró en diferentes fases de desarrollo en las que se establecieron los ejercicios a realizar por Valentina:
Es importante mencionar que además del trabajo realizado en el centro de día, en paralelo Valentina continúo en su casa con la realización de ejercicios adaptados a las condiciones de su hogar y bajo la supervisión de una persona.
Gracias a la ejecución del plan, en la actualidad Valentina ha conseguido, entre otros aspectos: caminar con muleta en trayectos largos, realizar trayectos cortos por la calle sin ayuda, o disfrutar de una mayor resistencia cardiopulmonar. En definitiva, Valentina ha podido potenciar su autonomía y ser más independiente.
La asistencia de Valentina al centro de día STIMA ha sido, y es, diaria, de lunes a viernes, y dos veces por semana realiza de forma individual sus ejercicios. La recomendación de los profesionales de nuestros centros es que continúe con dicha rutina para que no se produzca un retroceso tanto en lo trabajado como en su posible evolución.
Superadas las fases mencionadas anteriormente, entre los próximos objetivos que se trabajarían junto con Valentina se encuentran: disminuir el dolor lumbar crónico; reducir la fatiga de trayectos largos (o de ejercicios intensos o de larga duración); y seguir favoreciendo a su equilibrio y estabilidad.
Si estás interesado en recibir información acerca de nuestros servicios y áreas de especialización, te invitamos a contactar con nuestros centros de día STIMA.