Las actividades de la vida diaria (AVD) contemplan aquellas actividades que las personas realizamos en nuestro día a día. Dichas actividades están clasificadas en tres tipos:
- Actividades básicas de la vida diaria (ABVD): son actividades que están vinculadas con el cuidado del cuerpo como, por ejemplo, la alimentación, el aseo, el vestirse, el sueño o la marcha.
- Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD): son aquellas en las que existe una vinculación con el entorno o el medio, como por ejemplo: cuidado del hogar, cuidado de terceros, cuidado de mascotas, uso de dispositivos como el teléfono, limpiar la casa, ir a la compra, preparar la comida, entre otros.
- Actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD): son aquellas que permiten un mayor desarrollo personal y requieren de una mayor dedicación y organización. Son actividades que están vinculadas con el ocio, la educación o la vida profesional.
¿Qué es el taller de actividades de la vida diaria?
El taller de AVD es una terapia recomendada para personas mayores que tiene el objetivo de mantener o alcanzar la independencia de la persona en la realización de cada una de las tareas mencionadas previamente.
Para ello, se ponen en práctica una serie de actividades o ejercicios que potencien las capacidades necesarias para su realización y conseguir la autonomía personal.
De entre las actividades que se desarrollan en el taller de actividades de la vida diaria y, contemplamos en los centros de día STIMA, destacan:
El vestirse: con esta actividad se persigue la autonomía del mayor, potenciar su capacidad de organización / planificación, su capacidad de decisión y su movilidad.
Taller de manejo del dinero: es una actividad perfecta para trabajar el cálculo, la memoria y la planificación que permite a las personas mayores desenvolverse con mayor seguridad al ir a la compra o gestionar su dinero.
Cocina terapéutica: favorece a la estimulación cognitiva y al desarrollo personal. Es una terapia muy completa que reduce el nivel de estrés, potencia la creatividad y la planificación, las capacidades sensoriales, la memoria, y favorece al orden y la limpieza, entre otros aspectos.
Alimentación actividad orientada a que la persona mayor se maneje con mayor autonomía en su alimentación y en el manejo de los utensilios propios del día a día en la cocina. Asimismo, también se contempla la tarea de poner la mesa y disponerla de los utensilios necesarios para comer.
¿Qué beneficios tiene el taller de actividades de la vida diaria?
El taller de actividades de la vida diaria tiene importantes beneficios para la salud y bienestar de la persona mayor, entre ellos destacan que:
- Potencia la autonomía de la persona mayor.
- Favorece a sus capacidades cognitivas y funcionales.
- Mejora su estado de ánimo y autoestima.
- Fomenta su capacidad de expresión y socialización.
- Trabaja la memoria, y la atención.
- Ayuda al mayor a sentirse más motivado y a sentirse útil.
La terapia está recomendada para personas mayores que padecen demencia, Alzheimer, Parkinson, depresión, han sufrido un ictus, padecen de síndrome de inmovilismo o de caídas de repetición, entre otros.
Si quieres tener más información acerca del taller de actividades de la vida diaria que desarrollamos en nuestros centros de día y de los requisitos para su asistencia, ¡contacta con nosotros sin compromiso! Estaremos encantados de ayudarte.
Fuentes Consultadas
https://www.parkinsonmadrid.org/el-parkinson/el-parkinson-tratamiento