La ley de Dependencia se aprobó en 2006 con el propósito de garantizar la atención y apoyo a aquellas personas que requieran de una ayuda para realizar tareas propias de su día a día como consecuencia del envejecimiento, enfermedad o discapacidad.
En dicha ley se reconoce el acceso de las personas en situación de dependencia a diferentes servicios y a determinadas ayudas económicas en base a las circunstancias y factores personales con el propósito de garantizar una buena calidad de vida en el usuario.
Para el reconocimiento de dependencia y la determinación del grado se tiene en cuenta el Baremo de Valoración de los Grados de Dependencia (BVD), es decir, un valor número (mínimo 25 y máximo 100 puntos) que establece el nivel de dependencia a partir de la evaluación realizada a la persona en la que se tiene en cuenta: cómo se desenvuelve en la realización de tareas del día de día, movilidad, estado cognitivo o facilidad en la toma de decisiones.
Existen hasta tres tipos de Grados de Dependencia reconocidos en la actual ley de Dependencia:
Grado de Dependencia 1: Como explicamos en nuestro artículo “¿Qué significa Grado de Dependencia 1?” a esta situación también se la conoce como Dependencia Moderada y es reconocida en aquellas personas que requieren de un apoyo temporal o de al menos una vez al día para realizar tareas propias de su vida cotidiana (alimentación, aseo, gestiones, etc.). La puntuación BVD es de 25 – 49 puntos.
Entre los servicios a los que pueden acceder las personas mayores en situación de dependencia moderada se encuentran el asesoramiento, la orientación o la asistencia. También pueden acceder a SAD, TAD, centro de día no intensivo o ayudas económicas.
Con respecto al Grado de Dependencia 2 o Severa, la normativa explica que es una situación reconocida a aquellas personas que pueden seguir manteniendo su autonomía, pero necesitan acceder a una ayuda y atención de dos o tres veces al día para realizar determinadas actividades. La puntuación BVD es de 50 – 74 puntos.
En nuestro artículo “¿Qué significa Grado de Dependencia 2?” detallamos que los usuarios reconocidos con esta situación pueden disfrutar de los servicios incluidos en la dependencia moderada y, además de: la posibilidad de acceder a un centro de día público intensivo, acceso a una plaza de residencia pública, estimulación cognitiva o habilitación psicosocial.
Por último, el Grado de Dependencia 3 o Gran Dependencia es reconocida en aquellas personas mayores que pierden su “autonomía física, mental, intelectual y sensorial” tal y como explicamos en “¿Qué significa Grado de Dependencia 3?”. Las personas en esta situación de dependencia necesitan de una ayuda constante y la puntuación BVD es mínimo de 75 puntos a 100.
Los mayores o familiares en situación de dependencia pueden acogerse a diferentes ayudas económicas:
Te invitamos a contactar con nuestros centros de día en Madrid si quieres recibir más información acerca de nuestros servicios y de cómo solicitar la situación de dependencia.