En la aparición de la enfermedad del Alzheimer pueden influir diferentes factores de riesgo como la genética, la alimentación, la falta de ejercicio cerebral o físico, entre otras, tal y como explicamos en nuestro artículo ¿Cuáles son los factores de riesgo del Alzheimer? y Primeros síntomas del Alzheimer
Como consecuencia del Alzheimer, la persona mayor experimentará un deterioro general que afectará al carácter, estado de ánimo, capacidad de comunicación, comprensión o socialización, entre otros, y que progresivamente se irá acentuando.
A partir de su desarrollo y consiguiente evolución, es importante que los miembros del círculo cercano de la persona mayor como familiares o amigos, así como cuidadores, sean capaces de entender sus necesidades y sepan cómo tratarlo para convivir con la enfermedad.
El cuidado de una persona con Alzheimer o con demencia requiere de tiempo y esfuerzo. Por ello, es fundamental que la persona cuidadora se cuide a sí misma para ofrecer la mejor atención a su familiar.
Por ello, y desde nuestra experiencia profesional en nuestros centros de día STIMA, os recomendamos las siguientes pautas para contribuir al cuidado del mayor:
Como indicábamos previamente, en el tratamiento y cuidado de una persona mayor con Alzheimer se tendrá en cuenta la fase de la enfermedad en la que se encuentre. En nuestro artículo ¿Cuáles son las fases del Alzheimer? encontrarás información sobre cada una de ellas y cómo afecta a la persona.
Si quieres información acerca de nuestros servicios y actividades, y cómo podemos ayudarte si tienes un familiar que padece de Alzheimer, puedes contactar con nosotros sin compromiso o visitar nuestros centros de día en Madrid.
Fuentes Consultadas:
https://blog.fpmaragall.org/alzheimer-familiar
https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/noticias/es-el-alzheimer-hereditario
http://www.alzfae.org/fundacion/147/causas-del-alzheimer